Cultivar jengibre en una maceta es algo perfectamente posible a pesar de lo que muchas personas pueden llegar a creer. Esto te puede permitir usarlo en la cocina, y es que el jengibre es uno de los condimentos básicos de por ejemplo la cocina asiática. También se agrega a los pasteles dulces o al té caliente. Su popularidad, sin duda, depende no solo de su sabor, sino también de sus propiedades para la salud.
A lo largo de este artículo te vamos a enseñar cómo cultivar jengibre en una maceta, para lo que solo necesitarás buscar las condiciones óptimas. Eso si ten en cuenta antes de lanzarte a cultivar jengibre que su pleno desarrollo llega a los doce meses, y su plenitud para usarlo en la cocina llega pasados con creces ese primer año de desarrollo.
Cultivar jengibre en una maceta
Al jengibre, aunque se cultiva en zonas de clima cálido, no le gusta el sol fuerte. Prefiere sombra parcial o mañana, sol aún suave. Los rayos UV pueden dañar irreversiblemente sus hojas. Por lo tanto, cuando se cultiva en una maceta, nunca debe colocarse en el alféizar de la ventana que mira hacia el sur. Le gustan las posiciones resguardadas del viento y el suelo ligeramente húmedo. Necesita una temperatura de al menos 20°C para su correcto desarrollo. Deja de crecer a temperaturas más bajas así que tenlo en cuenta, sobre todo si vives en zonas donde el frío es habitual.
El jengibre prospera mejor en suelos bien drenados, fértiles y ligeramente ácidos. Su pH debe estar entre 6,1 y 6,5 . Sin embargo, la temperatura óptima del suelo para la germinación del jengibre es de 22-25 ° C. En invierno, debe estar en un lugar donde la temperatura no baje de 10 ° C.
[amazon bestseller=»jengibre» items=»3″]
Cómo plantar el jengibre en la maceta
El jengibre viene en más de 100 variedades. En las tiendas de jardinería encontrarás muchas variedades decorativas, pero si quieres el jengibre como complemento a tus platos, elige el jengibre comestible. La raíz debe inspeccionarse cuidadosamente para asegurarse de que no tenga signos de enfermedad o podredumbre. Por otro lado, los conocidos como «ojos» del jengibre en las ramas deben estar siempre visibles.
Si compramos un rizoma más grande, podemos dividirlo con confianza en pedazos de varios centímetros. Tendremos la mejor oportunidad de un cultivo exitoso si hay tres «ojos» en cada uno de ellos. La raíz de jengibre cortada debe dejarse en un lugar seco durante unos días para secar las áreas cortadas.
Los fragmentos de rizoma deben colocarse en una maceta con el «ojo» hacia arriba, cubrirse con una capa de tierra de 2 cm y regar. El recipiente hasta la aparición de los primeros brotes se puede cubrir con papel de aluminio, lo que ayudará a mantener la humedad y la temperatura alta. Para cultivar jengibre, debe elegir macetas más grandes con un diámetro de al menos 30 cm. La siembra se realiza mejor a principios de la primavera.
Cómo cuidar el jengibre
La base del cuidado del jengibre es mantener húmedo el sustrato. Se debe agregar agua cuando la capa superior del suelo esté seca. Sin embargo, debe hacerse con moderación para evitar el estancamiento del agua. Un sustrato muy húmedo puede conducir rápidamente a la pudrición de la raíz. Al final del verano, la planta necesitará cada vez menos agua y el riego se puede detener en octubre.
Si hemos plantado un rizoma de jengibre en suelo fértil o lo hemos enriquecido con compost, entonces no hace falta abonar. Sin embargo, si las hojas desarrollan una coloración amarilla, puede ser una señal de deficiencia de nutrientes. Entonces deberías usar fertilizante orgánico.
Los rizomas que planeamos usar en la cocina se pueden quitar del suelo en otoño, cuando los brotes se marchitan. Si queremos cultivar jengibre al año siguiente, podemos cortar parte de la raíz y dejar el resto en la maceta hasta primavera, cuando vuelve a entrar en época de crecimiento.
¿Se puede cultivar jengibre en el jardín?
Cultivar en maceta no debería ser un problema. Sin embargo, en el jardín es prácticamente imposible, porque en el clima más frío que se suele dar en las zonas de jardín no le proporcionaremos la temperatura adecuada, salvo que vivamos en una zona extremadamente cálida incluso por las noches de invierne. En muchos casos la raíz brotará, pero la planta no se desarrollará lo suficiente como para que el rizoma crezca a un tamaño satisfactorio y el cultivo sea rentable.
¿Preparado para cultivar jengibre en maceta con nuestros consejos?