Cultivar un olivo en maceta puede suponer un reto para cualquier amante de la jardinería y es que no es una planta fácil, no solo para cultivar en maceta, sino para cultivar en determinados climas demasiado fríos. Sin embargo cultivar un olivo en maceta puede ser la forma ideal para contar con nuevas plantas en tu jardín o espacio de cultivo.

El árbol de olivo es más que perfecto para todas esas personas que desean darle un toque distintivo a su jardín, y es que no sólo es hermoso, sino que en términos generales no va a necesitar de demasiados cuidados, aunque tampoco podrás perderlo de vista, como por ejemplo a esas plantas que tienes en tu oficina.

Un árbol de olivo en maceta le dará un toque mediterráneo a tu casa y además, con un poco de suerte, podrás recoger olivas que por supuesto podrás comerte. ¿Quieres saber cuáles son los cuidados a tener en cuenta para cultivar un olivo en maceta? A continuación, los compartimos contigo:

Cómo cultivar un olivo en maceta

El olivo se conoce por ser un árbol de un tamaño mediano, el cual es cultivado principalmente en la región del Mediterráneo y del que se obtiene la aceituna. Este fruto, semejante a la uva en tamaño, es el ingrediente principal para obtener el aceite de oliva, tan preciado por sus propiedades benéficas.

Sin embargo, debemos mencionar que en la actualidad podemos encontrar varias especies de esta planta, muchas de ellas ideales para poder cultivar sin mayor problema incluso en espacios pequeños, y algunas de éstas, además, no producen frutos. Esto las hace ideales para la decoración.

Por lo general, el olivo es un árbol versátil que se puede adaptar de forma relativamente sencilla a diversos climas. Aunque no se recomienda exponerlo a temperaturas demasiado bajas, ya que pueden resecarlo. Es precisamente por esto que se recomienda mantenerlos en recipientes o macetas que puedan transportarse (por ejmeplo, dentro de casa en invierno) sin demasiadas dificultades.

La mejor opción que tenemos para iniciarnos en el cultivo de un olivo en maceta es rellenar uno de estos recipientes tanto con piedras de pequeño tamaño como con tierra fértil. ¿Por qué? Bueno, el olivo necesita de un suelo que permita un buen drenado, de otra forma, nos se mantendrá saludable por mucho tiempo. De igual manera, es necesario que en la maceta o recipiente se tenga espacio para el drenado del agua, no tiene que permanecer encharcado o esto afectará al árbol y su desarrollo.

En nuestro opinión, si deseas iniciar cuanto antes con el cultivo de olivo en maceta, la mejor época del año para hacerlo es en primavera o verano; esto se debe a que exponer al árbol a temperaturas bajas, en especial si aún es muy joven, puede ser muy dañino.

Cómo cuidar un olivo en maceta

Cultivar olivo en maceta

Si quieres cultivar un olivo en maceta no debes dejar pasar algunos cuidados indispensables con el fin de mantenerlo en el mejor estado posible y por mucho tiempo. Si bien podemos decir que no son tan rigurosos como en el caso de otras especies, en realidad, debemos de seguirlos casi al pie de la letra para que nuestro arból de olivo se desarrolle correctamente. Entre estos cuidados los más importantes que jamás tenemos que pasar por alto son los siguientes:

  • Cuidar a nuestro árbol de olivo de las temperaturas demasiado bajas.
  • Elegir una maceta o recipiente que lo proteja del frío, como lo es el barro o la arcilla.
  • Facilitar la nutrición y fertilidad del suelo
  • El riego debe ser moderado

Dónde colocar nuestro olivo en maceta

En lo que respecta al sitio ideal para tener nuestro olivo en maceta, si es dentro de casa, a un costado de una ventana donde el sol de la mayor parte del día. En el caso de que se ubique en el jardín o el huerto, entonces debe de estar en un sitio donde al menos cuenta con 6 horas de luz solar; esto de forma cotidiana.

Por otra parte, hay ciertos tipos de árbol de olivo que son más sensibles a las bajas temperaturas. Por eso, si vives en una ciudad o región demasiado fría, deberás de tener aún más cuidados en el cuidado de esta especie y, de preferencia, tener la maceta el mayor tiempo del día dentro de casa.

De hecho, si es temporada de otoño o de invierno y la temperatura en tu zona es de 0 grados o menos, entonces sí que deberás mantener el árbol de olivo en casa las 24 horas. Incluso puedes mantenerlo cerca de la calefacción o chimenea o cualquier otro sitio que presente una temperatura más alta.

Cuando haya pasado la época de frío, sí que podemos mantener en el exterior u otro sitio de la casa sin mayor problema. Siempre y cuando mantengamos el resto de sus cuidado.

Cultivo de olivo: La importancia de una buena maceta

Olivo en una maceta

Si bien para algunas personas esto puede parecer algo sin demasiada importancia, en realidad, la elección de una buena maceta es muy importante. De hecho, el material del recipiente puede significar el éxito o fracaso de nuestros esfuerzos.

Como mencionamos más arriba, la mejor elección en lo que respecta al material es una maceta de barro o arcilla (o algún material semejante). No sólo va a regular la temperatura, sino que favorecerá el drenaje. Puedes encontrar este tipo de macetas en cualquier tienda especializada o incluso en Amazon venden una gran e interesante selección.

Las macetas de plástico no se recomiendan en el cultivo de olivo; pues por lo general retienen en el agua por mucho más tiempo, pudiendo llegar a pudrir sus raíces en los casos más extremos.

Sustrato y riego de un olivo en maceta

En lo que respecta al sustrato, el olivo necesita de tierra con textura rocosa. Sólo así crecerá y se mantendrá saludable. Para ello puedes incluir algunas piedras y material orgánico, como ramitas, hojas, etc.

Si hablamos del riego, es un árbol que soporta bien la falta de agua. Por lo que no va a necesitar demasiada agua o riegos muy frecuentes. Simplemente tienes que proveer de agua a la planta cuando la tierra se encuentre seca.

¿Preparados para cultivar un olivo en maceta?, cuéntanos en el espacio reservado para los comentarios de esta entrada o bien a través de alguna de las redes sociales en las que estamos presentes tu experiencia cultivando olivos, estaremos encantaos de leerte.

Villamandos
Propietario de un huerto urbano donde produzco mis propias fresas, pimientos, frambuesas y sobre todo paso ratos muy agradables viendo crecer y desarrollarse mis plantas, ¿te unes a la fiebre de los huertos urbanos?

Te puede interesar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

NESTRAS REDES SOCIALES

149SeguidoresSeguir
43SeguidoresSeguir
366SeguidoresSeguir

LO + VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies